¿Cómo revisar un camión de segunda mano? Paso a paso
Comprar un camión de ocasión se está convirtiendo en una opción cada vez más atractiva. Las dificultades económicas que atravesamos en España junto a un precio mucho menor se vuelven la opción más factible. Lo más probable es que ya hayas elegido el camión que quieres.
El primer paso será una inspección previa por la red sobre las críticas y las opiniones de los usuarios de esa marca y ese modelo. Además, tienes que tener claro si quieres arriesgar en la venta de camiones de ocasión con un particular, u optar por una empresa que te de garantías. Una vez elegido el camión, comprueba el kilometraje y la antigüedad. Lo recomendable es que esté entre 360.000 y 800.000 km, y entre tres y seis años.
Revisión técnica de un camión de segunda mano
Una vez tienes claro qué buscas, deberás tener un mecánico de confianza para revisar el camión de segunda mano. El primer punto clave es el estado del sistema de frenado. Y, tras este, tendrías que comprobar el motor más allá de lo que puedas escuchar una vez arrancado.
En este mismo apartado, no te puedes olvidar del nivel del aceite y del funcionamiento del radiador. Y para acabar con todo el sistema de combustión, la zona del tubo de escape para comprobar el color del humo.
Tu siguiente paso será comprobar el desgaste de los neumáticos y el estado de la suspensión. Y, de paso, el estado de la carrocería en busca de abolladuras y defectos en la pintura.
Por último, no puedes olvidar revisar el funcionamiento de todas las luces, desde las cortas y las largas hasta las luces antiniebla. En la prueba de conducción previa a la compra, observa cómo va el panel de mandos: velocímetro, luces y cuentarrevoluciones. Y, claro, tienes que probar el sistema de climatización, ya cuente con climatizador o solo con aire acondicionado.